lunes, 27 de abril de 2015

Formación: factor clave en las empresas

Como se ha dicho en entradas anteriores, la formación en las empresas se ha revalorizado cada vez más, pues es un factor decisivo para mantener y aumentar la competitividad de organizaciones empresariales. Las empresas necesitan que sus trabajadores se mantengan actualizados ante los continuos cambios que se producen de forma constante en las empresas y, para ello, recurren a la formación.

En el año 2006, se firma en el Ministerio de trabajo y Asuntos sociales el Acuerdo de formación para el empleo, según el cual debe favorecerse la formación a lo largo de la vida para todas las personas, estén empleadas o no, para mejorar su capacitación personal y profesional. Es decir, para favorecer su empleabilidad.

Pero ¿qué significa empleabilidad?


Hoy día una titulación universitaria o de formación profesional no garantiza un puesto de trabajo, por lo que las personas necesitan seguir formándose y aumentar sus conocimientos para desarrollar sus habilidades, habilidades que serán de interés para ciertas empresas según el puesto de trabajo que ofrezcan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario