Podemos definir las organizaciones empresariales como un grupo de personas
que, mediante el uso de diferentes medios, estrategias y recursos, realizan
actividades que están dirigidas a conseguir un objetivo común.
Es importante tener en cuenta que todas
las organizaciones no son empresas, sin embargo todas las empresas si son organizaciones.
Diferencia entre ambos conceptos:
- Organización: sistema social, conjunto de personas que se unen para conseguir fines que no tienen por qué ser económicos.
- Empresa: organización económica, conjunto de personas que se unen para conseguir fines lucrativos.
A pesar de esta diferencia, las empresas no tienen por qué tener únicamente objetivos económicos, sino que muchas de ellas tienen (y cada vez con más frecuencia) objetivos sociales.
A esto último se le llama Responsabilidad Social Corporativa, y se puede definir como el conjunto de acciones que desarrolla una empresa para mezclarse, para relacionarse, con la sociedad. Un ejemplo pueden ser las obras sociales que realizan diferentes entidades bancarias o la creación de ONG's que ofrecen diferentes ayudas a la población.
Fuente:
Pereda Martín, S. y Berrocal Berrocal, F. (1999). El entorno empresarial. La empresa, su organización y funcionamiento. Revista Complutense de Educación (10), pp. 15-35.
Fuente:
Pereda Martín, S. y Berrocal Berrocal, F. (1999). El entorno empresarial. La empresa, su organización y funcionamiento. Revista Complutense de Educación (10), pp. 15-35.
No hay comentarios:
Publicar un comentario